_

QUIERES AYUDAR?, es muy fácil !
Solo debes elegir un compromiso y ayudar a difundir este mensaje, para que todos estemos comprometidos con el cuidado y el buen uso del agua. 



EDUCACIÓN Y VOLUNTARIADO

1. Enviaré la cadena de compromisos a más de 100 contactos. 
2. Participaré como voluntario para conseguir más de 100 compromisos por el agua. 
3. Educaré a por lo menos 5 personas (familia, vecinos, escolares) en cuidado del agua. 
4. Participaré en las brigadas ecológicas de mi institución educativa.
5. Participaré en difusión y/o campañas para una Cultura del Agua.
6. Participaré en acciones de incidencia a favor del medio ambiente y el derecho al agua.
7. Otro. 


CUIDADO DE FUENTES DE AGUA Y CUENCA 

8. No contaminaré el agua de las lagunas, ríos, el mar u otros.
9. Aplicaré riego tecnificado en mis cultivos para evitar el desperdicio. 
10. Realizaré limpieza de acequias. 
11. Participaré en la conservación y/o recuperación de la fuente de agua o cuenca. 
12. Participaré en espacios de planificación/gestión de la cuenca. 
13. Otro.



 ESTUDIOS Y PROYECTOS 

14. Participaré y/o impulsaré proyectos o estudios para la recuperación de fuentes de agua. 
15. Participaré y/o impulsaré proyectos que sirvan para el ahorro del agua. 
16. Participaré y/o impulsaré proyectos que posibiliten el acceso a quienes no tienen agua. 
17. Participaré y/o impulsaré proyectos para el tratamiento de las aguas servidas y reuso. 
18. Participaré y/o impulsaré proyectos que vigilen o busquen garantizar la calidad del agua. 
19. Otro. AHORRO DE AGUA En el baño: 
20. Cerraré el caño o la ducha al momento de jabonarme, afeitarme o cepillarme los dientes. 
21. Me lavaré los dientes utilizando un vaso con agua. 
22. No me demoraré más de 5 minutos en la ducha. 
23. Repararé mis aparatos sanitarios para evitar goteos, fugas y filtraciones. 
24. Reduciré la capacidad del tanque del inodoro (colocando una botella en el tanque o adquiriendo inodoro ahorrador). 
25. Evitaré bajar la palanca del inodoro innecesariamente. En la cocina: 
26. Lavaré los utensilios en una batea con detergente y enjuagaré con poca agua corriente. 
27. Lavaré las frutas y verduras en un tazón y luego con poca cantidad de agua corriente. 
28. No descongelaré la carne u otros alimentos con agua corriente. Al lavar: 
29. Remojaré con detergente la ropa en una batea y enjuagaré con poca agua corriente. 
30. Utilizaré con menos frecuencia la lavadora acumulando cargas completas de ropa. 
31. Evitaré el uso de manguera para lavar el auto, el patio u otros. En el jardín 
32. Reutilizaré el agua del lavado de platos o verduras para regar el jardín. 
33. Regaré el jardín durante la noche o muy temprano para evitar la evaporación. 
34. Cultivaré plantas que consuman poca agua. 
35. En lo posible usaré técnicas ahorradoras para regar el jardín. En la empresa o institución 
36. Colocaré avisos que promuevan el ahorro del agua en mi empresa o institución. 
37. Gestionaré la reparación de fugas y filtraciones en mi empresa o institución.
38. Mejoraré el sistema de abastecimiento de agua y sanitarios de mi empresa o institución 
39. Otro. 




AHORRO DE AGUA:

En el baño:

20. Cerraré el caño o la ducha al momento de jabonarme, afeitarme o cepillarme los dientes. 
21. Me lavaré los dientes utilizando un vaso con agua. 
22. No me demoraré más de 5 minutos en la ducha. 
23. Repararé mis aparatos sanitarios para evitar goteos, fugas y filtraciones. 
24. Reduciré la capacidad del tanque del inodoro (colocando una botella en el tanque o adquiriendo inodoro ahorrador). 
25. Evitaré bajar la palanca del inodoro innecesariamente.


En la cocina:

26. Lavaré los utensilios en una batea con detergente y enjuagaré con poca agua corriente. 
27. Lavaré las frutas y verduras en un tazón y luego con poca cantidad de agua corriente. 
28. No descongelaré la carne u otros alimentos con agua corriente. 


Al lavar:

29. Remojaré con detergente la ropa en una batea y enjuagaré con poca agua corriente. 
30. Utilizaré con menos frecuencia la lavadora acumulando cargas completas de ropa. 
31. Evitaré el uso de manguera para lavar el auto, el patio u otros.

En el jardín:

32. Reutilizaré el agua del lavado de platos o verduras para regar el jardín. 
33. Regaré el jardín durante la noche o muy temprano para evitar la evaporación. 
34. Cultivaré plantas que consuman poca agua. 
35. En lo posible usaré técnicas ahorradoras para regar el jardín.


En la empresa o institución:

36. Colocaré avisos que promuevan el ahorro del agua en mi empresa o institución. 
37. Gestionaré la reparación de fugas y filtraciones en mi empresa o institución. 
38. Mejoraré el sistema de abastecimiento de agua y sanitarios de mi empresa o institución 




Escríbenos que compromisos vas asumir para ayudar a conservar el agua. (Deja tu comentario)

No hay comentarios :

Publicar un comentario